demo

Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias - ARCU-SUR

El Sistema Regional de Acreditación para la Educación Superior en el Mercosur y Estados Asociados, ARCU-SUR, es un mecanismo permanente de acreditación regional en el Sector Educativo del Mercosur, resultado de un acuerdo entre los Ministros de Educación de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile, homologado por consenso, mediante el Acuerdo N° 17/08.

El Sistema lleva a cabo la evaluación y acreditación de los programas de pregrado impartidos por instituciones de educación superior de cada país, ofrece garantía pública entre los países de la región del nivel académico y científico de los programas de pregrado que acredita. El nivel académico se establece conforme a los criterios, dimensiones y componentes, definidos por comisiones asesoras bajo la coordinación de la Red de Agencias Nacionales de Acreditación - RANA, los que podrán ser igual o más exigentes a los aplicados por cada país en la certificación nacional análoga. Este mecanismo respeta las leyes nacionales y la adhesión de las instituciones de educación superior es voluntaria. Los países que participan actualmente en el Sistema son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

Para el proceso de acreditación regional, los países miembros, a través de la representación de sus agencias nacionales de acreditación han establecido las Comisiones Consultivas por áreas de conocimiento, a partir de las cuales, con el aporte de las experiencias en cada uno de los países, se han construido los lineamientos regionales para la acreditación, las fichas del proceso, los manuales y guías de los pares e instituciones en torno al proceso. Estos lineamientos han sido validados y aprobados por todos los países miembros como reconocimiento de los sistemas educativos y de aseguramiento de la calidad.

La realización de estas comisiones consultivas ha permitido la construcción conjunta de los lineamientos en las áreas de Agronomía, Ingeniería, Medicina, Arquitectura, Enfermería, Veterinaria y Odontología, Farmacia, Geología y Economía.

La consolidación de estos lineamientos ha permitido realizar procesos de acreditación regional, en el marco de lo cual, el CNA ha desarrollado con éxito 4 convocatorias (2011, 2014, 2016 y 2018) para acreditar conjuntamente programas ante ARCU-SUR, en paralelo con el proceso interno de acreditación nacional ante el CNA. En total se han acreditado en Colombia 30 programas académicos en las áreas de Arquitectura, Agronomía Enfermería, Ingeniería, Medicina, Odontología y Veterinaria.

Programas académicos colombianos acreditados en el Sistema ARCU-SUR

INSTITUCION

CIUDAD/SEDE

PROGRAMA

AÑO ACREDITACIÓN

ACUERDO ACREDITACIÓN

1

Universidad del Norte

Barranquilla

Ingeniería Industrial

2011

No. 01/2011

2

Universidad del Valle

Cali

Ingeniería Eléctrica

2011

No. 02/2011

3

Universidad Nacional

Medellín

Ingeniería Química

2011

No. 03/2011

4

Universidad Nacional

Manizales

Ingeniería Química

2011

No. 04/2011

5

Universidad Nacional

Bogotá

Ingeniería Química

2011

No. 05/2011

6

Escuela Colombiana de Ingenieros Julio Garavito

Bogotá

Ingeniería Civil

2011

No. 06/2011

7

Universidad del Tolima

Ibagué

Ingeniería Agronómica

2014

No. 01/2014

8

Universidad de Santander

Bucaramanga

Medicina

2014

No. 02/2014

9

Universidad CES

Medellín

Medicina

2014

No. 03/2014

10

Universidad de Ciencias de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA

Bogotá

Enfermería

2017

No. 01/2017

11

Santo Tomás

Bucaramanga

Arquitectura

2017

No. 02/2017

12

Universidad de Ciencias de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA

Bogotá

Medicina Veterinaria

2017

No. 03/2017

13

Universidad de Santander

Bucaramanga

Enfermería

2017

No. 04/2017

14

Universidad de Cartagena

Cartagena

Enfermería

2017

No. 05/2017

15

Universidad del Tolima

Ibagué

Enfermería

2017

No. 06/2017

16

Universidad Libre

Cali

Enfermería

2017

No. 07/2017

17

Universidad Santo Tomás

Bogotá

Ingeniería Electrónica

2018

No. 01/2018

18

Universidad Industrial de Santander

Bucaramanga

Ingeniería Química

2018

No. 02/2018

19

Universidad de Caldas

Manizales

Ingeniería de Alimentos

2018

No. 03/2018

20

Universidad de Córdoba

Córdoba

Ingeniería Agronómica

2018

No. 04/2018

21

Universidad de Córdoba

Córdoba

Ingeniería de Alimentos

2018

No.05/2018

22

Universidad del Valle

Cali

Ingeniería de Sistemas

2018

No. 06/2018

23

Universidad del Valle

Cali

Ingeniería Eléctrica

2018

No. 07/2018

24

Universidad del Boque

Bogotá

Medicina

2018

No. 08/2018

25

Universidad del Boque

Bogotá

Odontología

2018

No. 09/2018

26

Universidad Pontificia Bolivariana

Medellín

Ingeniería de Sistemas e Informática

2018

No. 10/2018

27

Universidad Tecnológica de Pereira

Pereira

Ingeniería Mecánica

2018

No.11/2018

28

Universidad Libre

Cali

Medicina

2018

No. 12/2018

29

Universidad Nacional de Colombia

Palmira

Ingeniería Ambiental - Palmira

2018

No. 13/2018

30

Universidad EIA

Medellín

Ingeniería Biomédica

2018

No. 14/2018

31

Universidad Nacional de Colombia

Medellín

Ingeniería Biológica - Medellín

2018

No. 15/2018


Programa de movilidad académica regional - MARCA

Web: http://programamarca.siu.edu.ar/programa_marca/index.html

El MARCA es un Programa de movilidad académica regional para carreras de grado acreditadas por el Sistema de Acreditación Regional del MERCOSUR - ARCU-SUR, que busca fortalecer las carreras acreditadas, fomentar la integración e internacionalización de la educación superior en la región y cumplir con el objetivo central de integración regional.

Para alcanzar dichos objetivos, contempla la movilidad de estudiantes, docentes, investigadores y coordinadores (académicos e institucionales) enmarcadas en proyectos de asociación académica entre carreras acreditadas regionalmente.


V Convocatoria para la acreditación de programas académicos colombianos en el marco de ARCU-SUR

La V Convocatoria de Acreditación Regional de Programas Académicos del MERCOSUR en el marco de ARCU-SUR fue presentada a la comunidad académica en el mes de noviembre de 2019 y se encuentran participando 55 programas de pregrado, de 33 Instituciones de Educación Superior de todo el país, en las áreas de conocimiento de Economía, Enfermería, Farmacia, Ingenierías, Medicina, Odontología y Veterinaria.

A continuación, se presenta información y documentos relevantes para el desarrollo de la Convocatoria:

Sistema de Acreditacion Regional de Carreras Universitarias, ARCU-SUR,

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp